Latinoamérica en general es una de las zonas más bonitas del planeta y, Bolivia concretamente, cuenta con algunas de las zonas rurales y naturales más espectaculares del continente. Viajar a Bolivia se ha vuelto más sencillo en los últimos meses gracias al descenso de casos de COVID.
Desde el pasado 27 de abril se modificaron las restricciones para extranjeros a la hora de viajar a Bolivia. Aquellas personas que cuenten con el certificado de vacunación completa de COVID con la última dosis puesta con al menos dos semanas de diferencia, podrán viajar al país sin entregar una prueba PCR negativa.
Otro cambio importante y reciente es que ya no es obligatorio contar con un seguro de viaje con cobertura sanitaria para entrar. Sin embargo, tanto las autoridades españolas como bolivianas, “recomiendan encarecidamente” a los viajeros que contraten una póliza para protegerse de cualquier imprevisto que pueda llegar a surgir durante su estancia en Bolivia.
Por otro lado, para aquellos viajeros que no se hayan vacunado o que no tengan la pauta de vacunación completa, los requisitos sí que se mantienen:
Además de estos trámites sanitarios, Bolivia exige a sus viajeros que se registren en la Dirección General de Migración (DGM) en un plazo de 48 horas tras su entrada en el país. En cuanto al visado, no es necesario para viajeros españoles cuya estancia en Bolivia sea inferior a 90 días. En caso de que sí que sobrepase ese límite, será necesario solicitar una acreditación en la DGM.
La Sanidad en Bolivia no tiene la atención ni los medios de la sanidad española o europea. Salvo en la capital y en algunas otras ciudades, la atención es escasa y para los turistas puede llegar a ser deficiente.
Además, debido a las restricciones dentro de los centros médicos debido al COVID, la atención está bastante restringida. Por tanto, es todavía más importante la contratación de un seguro de viaje que cubra cualquier imprevisto médico, accidente o enfermedad que pueda sufrir una persona durante su viaje a Bolivia.
Algunas de las enfermedades más típicas en Bolivia y que conviene prevenir son:
Un buen seguro de viaje para Bolivia debe contar con una cobertura sanitaria completa que proteja al asegurado de múltiples enfermedades y necesidades médicas. En Iris Global, los seguros de viaje cuentan con una amplia asistencia médica que incluyen coberturas como:
Además de la asistencia sanitaria, un buen seguro debe ofrecer a un viajero otras múltiples coberturas para hacer de su viaje una experiencia segura, como por ejemplo: