Logo Iris Global

Mi área

Elige tipo de usuario

Iris Global Particulares Seguros de Viajes Seguro de viaje Japón
El mejor seguro de viaje àra Japón

Seguro de Viaje a Japón

Explorar Japón es un sueño, pero también un destino donde la sanidad es de las más caras del mundo. Con el seguro de viaje a Japón de Iris Global tendrás cobertura médica de hasta 200.000 €, repatriación garantizada, protección del equipaje y cancelación del viaje, siempre con atención en tu idioma las 24 horas.

CALCULAR SEGURO

¿Necesito un seguro de viaje para Japón?

 

En Iris Global sabemos que te encanta descubrir nuevos destinos, conocer otras culturas y, sobre todo, viajar seguro y con tranquilidad. Si estás preparando tu ruta por la tierra del sol naciente, nuestro seguro de viaje a Japón te ofrece asistencia médica hasta 200.000 €, pago directo en hospitales, repatriación, cancelación de viaje y protección de equipaje, con atención 24/7 en tu idioma.

La tradición, la gastronomía y la historia de Japón atraen a viajeros como tú a Tokio, Kioto, Kamakura, Nikko y Hiroshima. Aunque es un destino seguro, pueden surgir imprevistos: gastos médicos elevados, tifones y terremotos, retrasos con JR Pass, pérdida de conexiones o incidencias con medicamentos (Yakkan Shomei). Tu seguro médico para Japón de Iris Global ayuda a resolverlos con rapidez.

Vayas donde vayas, estarás bien cubierto con Iris Global: asistencia médica internacional, coordinación con centros de referencia, intérprete, asistencia legal y coberturas para familias, estudiantes, negocios o aventura. Si surge un imprevisto durante el viaje, tendrás solución inmediata y acompañamiento en cada paso.

Viaja sin preocupaciones con el mejor seguro de viaje a Japón para tu perfil. Contrata tu seguro para Japón hasta 120 días, configura solo lo que necesitas y no pagues de más. Empieza tu viaje con la seguridad de Iris Global.

¿Qué coberturas incluye el seguro de viaje a Japón de Iris Global?

Asistencia médica hasta 200.000 €

Asistencia medica en Japon con seguro de viaje Iris Global hasta 200000 euros

El sistema sanitario en Japón es excelente y costoso. Con Iris Global cuentas con hasta 200.000 € en asistencia médica internacional y pago directo en hospitales, para que no tengas que adelantar dinero y recibas atención en tu idioma desde el primer minuto.

Repatriación y regreso anticipado

Seguro de viaje a Japon con repatriacion y regreso anticipado Iris Global

Ante enfermedad grave, accidente o fallecimiento, coordinamos tu traslado sanitario al país de origen y, cuando proceda, el regreso anticipado de tus acompañantes. Nos ocupamos de la logística y de los trámites para que solo te centres en recuperarte.

Cancelación del viaje

Cobertura de cancelacion de viaje a Japon por enfermedad accidente o despido

Si no puedes viajar por enfermedad, accidente o causas tasadas, recuperas tus gastos no reembolsables hasta 5.000 €. Una protección clave para billetes, alojamientos y actividades pagadas por adelantado.

Protección de equipaje

Cobertura por perdida robo o danos de equipaje en Japon con Iris Global

Tu maleta y tus efectos personales están cubiertos por pérdida, robo o daños. Además, si tu equipaje se demora más de seis horas, recibes compensación para artículos de primera necesidad.

Deportes y actividades en Japón

Cobertura para deportes de invierno y aventura en Japon con Iris Global

Si vas a esquiar en Hokkaido, subir al Monte Fuji o practicar actividades de aventura, añade la cobertura de deportes. Estarás protegido ante accidentes, rescate y atención médica dentro del límite asegurado.

Asistencia legal y responsabilidad civil

Cobertura de asistencia legal y responsabilidad civil en Japon con Iris Global

Viaja con la tranquilidad de contar con asistencia legal y responsabilidad civil por daños a terceros. Te ayudamos con denuncias, reclamaciones y gestiones jurídicas que puedan surgir durante tu estancia.

Documentación

Documentación y visado

Viaja con pasaporte en vigor y billete de salida. Para muchas nacionalidades hay exención de visado hasta 90 días; confirma tu caso en MOFA. Lleva copias digitales de pasaporte, reservas y póliza. Contrata un seguro de viaje a Japón con asistencia médica hasta 200.000 € y pago directo. Si estudiarás o trabajarás, tramita el visado específico con antelación.

Cultura

Etiqueta básica

Descalzarte en casas y ryokan, hablar bajo en trenes y formar colas ordenadas es lo esperado. Usa bandeja para pagos y evita comer andando. Revisa MAEC y la guía de JNTO. Tu seguro de viaje ofrece intérprete 24/7 si surge un incidente.

Conectividad

Enchufes y electricidad

Japón usa 100V y enchufes A/B; 50Hz (Este) y 60Hz (Oeste). Verifica 100–240V y lleva adaptador. La guía de JNTO resume compatibilidades. Si un fallo afecta reservas, tu seguro de viaje te ayuda a documentar cambios y coordinar alternativas.

Conectividad

Internet: SIM/eSIM o WiFi

El WiFi abierto es limitado fuera de estaciones y alojamientos. Para mapas y traducción, adquiere SIM/eSIM o router WiFi; descarga mapas offline y guarda tu póliza en el móvil. Si pierdes el dispositivo, la asistencia 24/7 te ayuda a bloquear líneas y recuperar accesos.

Dinero

Dinero: efectivo y tarjetas

El efectivo sigue presente, sobre todo en pequeños comercios. Retira yenes en 7-Eleven y correos; habilita tarjetas y revisa comisiones. Tarjetas IC (Suica/PASMO) agilizan transporte y pagos. No hay propina. Ante robo o extravío, el seguro de equipaje y la asistencia 24/7 guían denuncia y bloqueos.

Transporte

Transporte y JR Pass

El JR Pass compensa si encadenas trayectos de media-larga distancia; compáralo con billetes sueltos (JR Group). En Shinkansen respeta reservas y zonas de equipaje. Si hay demoras o cancelaciones, consulta coberturas y guarda justificantes.

Cultura

Colas y escaleras

Deja salir antes de entrar, sitúate tras la línea y ten billete a mano. En escaleras, lado izquierdo en Tokio y derecho en Osaka (sigue señalización). Evita bloquear accesos. Si sufres una caída, el seguro médico internacional activa pago directo.

Cultura

Modales en la mesa

No claves los palillos en el arroz ni pases comida de palillo a palillo; déjalos en el soporte. Sorber ramen es correcto. Para alergias, tarjetas en japonés y guía de JNTO. Tu seguro médico coordina consulta y medicación.

Cultura

Templos y santuarios

Camina por los laterales del torii, guarda silencio y respeta zonas sin fotos. Purifícate en la fuente cuando proceda. Si surge un percance, la asistencia 24/7 coordina traslados y el seguro de viaje gestiona pago directo.

Civismo

Basura y reciclaje

Puede faltar papelera a mano: lleva bolsa y separa residuos (plástico, latas, papel, “burnable”). Evita comer caminando. Si te lesionas cargando, el seguro médico te atiende sin adelantar dinero.

Civismo

Fumar: áreas designadas

Prohibido fumar andando o fuera de zonas habilitadas en varias ciudades. Busca áreas señalizadas. El seguro no cubre sanciones; ante crisis respiratoria, tu seguro médico gestiona consulta con pago directo.

Salud

Onsen y tatuajes

Algunos onsen restringen tatuajes; busca “tattoo-friendly” o usa parches. Dúchate antes, no sumerjas la toalla y limita el tiempo de baño. Si te mareas o resbalas, el seguro de viaje activa centros concertados.

Seguridad

Emergencias y teléfonos

Guarda 110 (policía) y 119 (ambulancia/bomberos). Ten tu póliza a mano para activar pago directo y coordinación con Iris Global 24/7. En estaciones, el personal puede asistirte; usa frases simples o apps offline.

Alojamiento

Ryokan y hoteles cápsula

En ryokan dormirás en futón sobre tatami y te descalzarás; respeta horarios de baño y comidas. En cápsula, prima el silencio y el uso de taquillas. Si hay caída o corte, tu seguro médico coordina atención con pago directo.

Cultura

Idioma y frases útiles

Aprende saludos (ohayō, konnichiwa, arigatō) y “sumimasen”. Lleva direcciones en kanji y apps de traducción offline. En clínicas o koban, tu seguro de viaje facilita intérprete y formularios.

Cultura

Festivales y temporada

En matsuri y hanabi hay multitudes y calor. Planifica rutas, agua y alternativas. Si un tifón obliga a cancelar, tu seguro de cancelación puede cubrir gastos no reembolsables (según póliza). Revisa avisos de JMA.

Seguridad

Seguridad y koban

La policía de barrio (koban) ayuda con objetos perdidos, direcciones y denuncias. Si extravías documentación, acude al koban y contacta la asistencia 24/7 de Iris Global; el seguro de equipaje guía trámites y salvoconducto.

Compras

Compras y Tax Free

Muchas tiendas ofrecen Tax Free con pasaporte; revisa mínimos y categorías. Conserva facturas y no abras productos sellados hasta salir del país. La guía Tax Free (JNTO) aclara requisitos.

Organización responsable (Organization 11): Iris Global. Más en irisglobal.es y LinkedIn.

Sitios imprescindibles de Japón

Cruce de Shibuya en Tokio con pantallas luminosas y peatones cruzando simultáneamente

Tokio – Shibuya Crossing

El cruce de Shibuya es uno de los lugares más fotografiados y vibrantes del planeta. Este paso de peatones multitudinario, donde miles de personas cruzan en todas direcciones al mismo tiempo, simboliza el dinamismo de Tokio y la perfecta organización del caos japonés. Además de la experiencia de atravesarlo, merece la pena observarlo desde lo alto. Lugares como Shibuya Sky, un mirador de 360º a 229 metros de altura, permiten apreciar el movimiento constante de peatones y el espectáculo luminoso que se enciende cada noche.

La zona es mucho más que su cruce: aquí se encuentran centros comerciales de vanguardia, restaurantes de ramen abiertos las 24 horas y locales de karaoke. También es un punto clave de moda juvenil y cultura urbana, especialmente en el barrio de Harajuku, cercano a Shibuya. Vivir Shibuya de día y de noche permite descubrir dos realidades distintas: el bullicio comercial y el Tokio nocturno, repleto de luces de neón y energía inagotable.

Templo Kinkaku-ji en Kioto reflejado en el estanque rodeado de jardines tradicionales

Kioto – Templo Kinkaku-ji

El Templo del Pabellón Dorado, o Kinkaku-ji, es uno de los monumentos más visitados de Japón y un claro ejemplo de la estética y espiritualidad zen. Construido en el siglo XV como villa de retiro del shōgun Ashikaga Yoshimitsu, fue transformado posteriormente en templo budista zen. Su fachada recubierta en pan de oro crea un reflejo mágico sobre el estanque Kyōko-chi, que simboliza la armonía entre el hombre y la naturaleza.

Los jardines que lo rodean fueron diseñados siguiendo el estilo de los paseos contemplativos, en los que cada sendero y cada piedra tienen un significado espiritual. Dependiendo de la época del año, la experiencia cambia radicalmente: en primavera, los cerezos en flor enmarcan el templo; en verano, el verde intenso transmite serenidad; en otoño, los arces tiñen el paisaje de rojos y naranjas; en invierno, la nieve cubre el pabellón con un aura de paz absoluta. Visitar Kinkaku-ji es sumergirse en la esencia misma de la filosofía zen japonesa.

Gran Buda del templo Tōdai-ji en Nara con ciervos paseando libremente

Nara – Parque y Tōdai-ji

Nara, primera capital permanente de Japón en el siglo VIII, es un destino imprescindible para quienes desean conocer la raíz cultural y espiritual del país. El Parque de Nara es mundialmente famoso por sus más de mil ciervos sika, animales sagrados según la tradición sintoísta, que deambulan en libertad entre visitantes. Alimentarlos con las galletas especiales que se venden en el parque se ha convertido en una de las experiencias más entrañables de un viaje a Japón.

En este mismo parque se encuentra el templo Tōdai-ji, una de las joyas arquitectónicas del país y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su Daibutsuden, o Sala del Gran Buda, es la mayor construcción de madera del mundo y alberga una estatua de Buda Vairocana de más de 15 metros de altura. Además, el cercano santuario Kasuga Taisha, con sus miles de faroles de piedra y bronce, completa una visita que combina naturaleza, historia y espiritualidad.

Castillo de Osaka rodeado de cerezos en flor durante la primavera

Osaka – Castillo

El Castillo de Osaka es uno de los símbolos más reconocibles de Japón. Construido en el siglo XVI por Toyotomi Hideyoshi, fue clave en la unificación del país. Su torre principal, reconstruida tras varias guerras, hoy combina el diseño tradicional con un interior moderno que alberga un museo interactivo sobre la historia de Osaka y el período feudal japonés. Desde su mirador, en la planta superior, se obtienen vistas espectaculares del skyline contemporáneo de la ciudad.

El castillo está rodeado de un extenso parque que se convierte en uno de los mejores lugares del país para disfrutar del hanami, la tradición de contemplar los cerezos en flor en primavera. En verano, el entorno acoge conciertos y eventos culturales, mientras que en otoño los arces tiñen de color el paisaje. De noche, el castillo iluminado crea una estampa mágica que muestra la fusión entre tradición y modernidad que caracteriza a Osaka.

Monte Fuji nevado reflejado en el lago Kawaguchiko

Monte Fuji – Kawaguchiko

El Monte Fuji, con 3.776 metros de altura, no solo es la cima más alta de Japón, sino también uno de sus símbolos espirituales más poderosos. Considerado una montaña sagrada, ha sido fuente de inspiración para artistas, poetas y peregrinos durante siglos. La región de los Cinco Lagos, y en particular el Lago Kawaguchiko, ofrece algunos de los mejores puntos para contemplarlo y fotografiarlo, especialmente al amanecer o al atardecer, cuando su silueta se refleja en las aguas tranquilas.

La zona es ideal para actividades al aire libre: paseos en barco, senderismo, ciclismo e incluso baños termales con vistas al volcán. Entre julio y septiembre se abre la temporada oficial de ascenso al Fuji, con rutas adaptadas a distintos niveles de experiencia. En invierno, la nieve que cubre su cima lo convierte en una visión majestuosa, símbolo de fuerza y serenidad. Para muchos viajeros, contemplar el Fuji desde Kawaguchiko es la postal definitiva de un viaje a Japón.

Guía rápida y práctica para viajar a Japón: normas culturales, seguridad y logística

 

Antes de viajar a Japón debes conocer estas reglas culturales y consejos

Documentación y visado

Viaja con pasaporte vigente y billete de salida. Muchas nacionalidades están exentas de visado turístico 90 días, pero confirma tu caso con MOFA. Lleva copias digitales de pasaporte, reservas y póliza. Contrata un seguro de viaje a Japón con pago directo y cobertura médica alta. Si estudiarás o trabajarás, tramita el visado específico con antelación para evitar denegaciones.

Etiqueta básica

Descalzarte en casas/ryokan, hablar bajo en trenes, ordenar colas y usar bandeja para pagos es norma. Evita comer caminando en zonas restringidas y pedir fotos sin permiso. Un seguro con asistencia 24/7 e intérprete reduce fricciones si hay malentendidos o incidencias médicas, acelerando autorizaciones en centros concertados.

Enchufes y electricidad

Japón utiliza 100V y enchufes tipo A/B; frecuencia 50Hz (Este) y 60Hz (Oeste). Verifica que tus dispositivos acepten 100–240V y lleva adaptador universal y batería externa. Si un fallo eléctrico afecta reservas o excursiones, la asistencia 24/7 te guía en informes y cambios para minimizar pérdidas.

Internet: SIM/eSIM o WiFi

El WiFi abierto es limitado fuera de estaciones y alojamientos. Para mapas/traducción, adquiere SIM/eSIM local o router WiFi con datos amplios. Descarga mapas offline y guarda la póliza en el móvil. Ante pérdida del dispositivo, la asistencia ayuda con bloqueos, recuperación de cuentas y reprogramación.

Dinero: efectivo y tarjetas

El efectivo sigue muy presente. Retira yenes en 7-Eleven o correos; activa tus tarjetas y revisa comisiones. No se deja propina. Usa tarjetas IC (Suica/PASMO) para transporte/pagos rápidos. Ante robo o extravío, equipaje + asistencia 24/7 guía denuncia, bloqueos y reposiciones.

Transporte y JR Pass

El JR Pass compensa si encadenas varios trayectos de media-larga distancia; compáralo con billetes sueltos. En Shinkansen respeta reservas y zonas para bultos. En ciudad, combina metro y bus con tarjetas IC y evita horas punta. Demoras/cancelaciones pueden cubrirse según póliza.

Colas y escaleras

Respeta filas: deja salir antes de entrar, espera tras la línea y prepara título de transporte. En escaleras, sigue la señalización (izquierda Tokio, derecha Osaka). Lleva mochila pegada al cuerpo. Caídas leves se atienden con pago directo en red concertada.

Modales en la mesa

No claves palillos en el arroz ni pases comida de palillo a palillo; apóyalos en el soporte. Sorber ramen es correcto. Usa la bandeja en caja. Si tienes alergias, aprende a indicarlas; ante reacción, asistencia 24/7 coordina clínica y medicación con pago directo.

 

Datos originales: incidencias y hábitos del viajero en Japón (2022–2025)

Fuente primaria: Encuesta interna Iris Global a asegurados (N=1.284, muestreo por conveniencia en siniestros y post-viaje). Ver metodología abajo.

Métrica Resultado Interpretación
Incidencias médicas leves 6,8% de viajes Golpes, cortes y gastroenteritis son los más comunes.
Pérdida/robo de pertenencias 2,1% de viajes Mayormente en transporte urbano y áreas turísticas.
Uso de pago directo 73% de siniestros médicos La red concertada agiliza alta y facturación.
Conectividad (SIM/eSIM) 58% de viajeros Uso intensivo para mapas, traducción y mensajería.
Seguro de viaje a Japón Iris Global desde 21 euros: asistencia médica hasta 200000 euros, pago directo y asistencia 24/7
desde 21

Seguro de viaje a Japón – Iris Global

Viaja con asistencia médica hasta 200.000 €, pago directo en centros concertados, repatriación, equipaje y asistencia 24/7 en tu idioma.

Nº de asegurados Duración del viaje Edades Módulos (deportes, etc.)
  • Pago directo y coordinación médica en tu idioma.
  • Repatriación y traslado sanitario incluidos según póliza.
  • Equipaje: pérdida, robo, daños y demora > 6 h.
  • Opción de cancelación por causas tasadas.
Calcular tu precio Respuesta en menos de 1 minuto

* “Desde 21 €” por asegurado en ejemplo base de corta duración. La prima final varía según asegurados, duración, edades y coberturas. Sujeto a Condiciones Generales y Particulares.

Documentación del Seguro de Viaje

Aquí podrás descargar toda la documentación del seguro de viaje de Iris Global.
Imagen de 45 por 45 píxeles de icono pdf

Condiciones Generales Seguro Viaje Internacional

Imagen de 45 por 45 píxeles de icono pdf

Nota Informativa Seguro Viaje internacional

Imagen de 45 por 45 píxeles de icono pdf

IPID Seguro Viaje Internacional

Seguro de viaje a Japón – Preguntas frecuentes

Prepara tu viaje a Japón con criterio: aquí tienes respuestas claras, alineadas con el condicionado, para que sepas qué cubre, cómo usar el pago directo y qué hacer en demoras, equipaje o cuarentenas. Si necesitas el detalle fino, revisa siempre tus Condiciones Particulares y el certificado.

¿Cómo funciona el pago directo y el reembolso?

Ante una urgencia en Japón, contacta con la Central de Asistencia para activar expediente y, cuando proceda, pago directo en centros concertados. Si por circunstancias pagas tú (consulta leve o centro no concertado), tramita el reembolso con facturas, informes y justificantes dentro del plazo indicado en póliza. Cuanto antes avises, más ágil es la autorización y mejor se coordina el centro adecuado.

Guarda siempre: número de póliza, pasaporte, ubicación y síntoma principal. El pago directo depende de autorización y disponibilidad del centro.

¿Qué gastos médicos cubre el seguro en viaje?

Cubre gastos médico-quirúrgicos, farmacéuticos, de hospitalización y ambulancia por enfermedad o accidente ocurridos durante el viaje, hasta el límite contratado y con conformidad previa. Suele contemplarse odontología de urgencia y la asistencia continuada hasta 180 días desde el primer diagnóstico/accidente, conforme a términos del condicionado.

Revisa si tu modalidad incluye continuidad de hospitalización al regreso y topes específicos por prestación.

¿Hay carencias si contrato con el viaje ya iniciado?

Sí. Cuando contratas con el viaje en curso se aplica una carencia (habitualmente 72 horas) antes de poder usar ciertas coberturas. Es una medida anti “riesgo cierto” que protege la equidad del contrato. La carencia exacta y coberturas afectadas se detallan en tus Condiciones Particulares.

La garantía de anulación debe contratarse en el momento de reservar (o después, respetando su carencia si aplica).

¿Qué ocurre con enfermedades previas o crónicas?

En general, las preexistencias están excluidas. Sin embargo, si se produce una complicación imprevista de una patologí­a crónica durante el viaje, el seguro cubre hasta la estabilización del paciente dentro de los lí­mites. En anulación, una dolencia previa solo se contempla si implica hospitalización > 24 h con alta al menos 7 dí­as antes de la salida (según supuestos de póliza).

Lleva informe breve en inglés, medicación en envase original y nombres genéricos de los principios activos.

Cuarentena, estado de alarma y extensión de cobertura

Si una cuarentena médica, un estado de alarma o un cierre de fronteras te obligan a quedarte más tiempo, la póliza prevé prolongación de estancia en hotel (hasta lí­mites) y la extensión automática de la vigencia del seguro hasta tu regreso, con un tope de 15 dí­as desde el vencimiento inicial, según la duración contratada.

Conserva justificantes oficiales (avisos de autoridad, aerolínea, hotel) para facilitar el expediente.

Demoras, cancelaciones y overbooking

Si hay demora (> 6 h) por sobreventa o cancelación con preaviso < 24 h en transporte regular (avión, tren de largo recorrido, barco), se reembolsan gastos razonables de manutención, alojamiento y desplazamientos, dentro de lí­mites. Además, se cubren WIFI y acceso a salas VIP de pago durante el periodo de incidencia en el mismo recinto.

Guarda tarjetas de embarque, comunicaciones del transportista y facturas de gastos para la reclamación.

¿Equipaje perdido, robado o con retraso?

Se cubren pérdida/daño por transportista y robo con violencia, según sumas y franquicias. El hurto (sustracción sin violencia), el desgaste y el mal embalaje quedan fuera. En retraso, se indemniza la compra de artí­culos de primera necesidad hasta el lí­mite diario. Imprescindible presentar P.I.R. en el aeropuerto y conservar etiquetas y justificantes.

Aplica depreciación por uso y lí­mites por objeto de valor. Haz foto del contenido antes de cerrar la maleta.

Repatriación, acompañantes y segunda opinión

El equipo médico organiza el traslado sanitario o repatriación al centro idóneo o al domicilio, eligiendo el medio adecuado. Si la hospitalización supera tres noches, se cubren desplazamiento y estancia de un acompañante. En viajes de más de 90 dí­as, existe segunda opinión médica para patologí­as graves definidas en póliza.

El uso de avión sanitario puede limitarse a Europa y ribereños del Mediterráneo (según condicionado).

Búsqueda y rescate, y lí­mites

Cubre gastos de búsqueda, rescate y/o salvamento tras accidente, realizados por servicios civiles, militares u organismos de socorro, hasta el lí­mite fijado en tus Particulares. Algunas actividades pueden requerir ampliación deportiva o estar excluidas por riesgo.

Confirma altura máxima, tipo de actividad y si sales de rutas señalizadas.

Responsabilidad civil privada: qué incluye y qué no

Ampara indemnizaciones por daños corporales/materiales causados involuntariamente a terceros durante el viaje, con lí­mites y franquicias por periodo asegurado. No cubre, entre otros, conducción de vehí­culos a motor/embarcaciones, actividades profesionales, multas ni ciertas prácticas deportivas de riesgo.

Consulta el lí­mite anual y posibles sublí­mites por ví­ctima/acontecimiento.

Regreso anticipado y asistencia en el domicilio

Si hay siniestro grave en tu domicilio o negocio (incendio, inundación, robo…), el seguro asume el retorno urgente y, si procede, el de un acompañante asegurado. Tras una repatriación con ingreso e inmovilización ≥ 6 dí­as, se prevé asistencia en el domicilio (p. ej. apoyo educativo, ayuda en el hogar) dentro del lí­mite económico estipulado.

Aporta parte policial o informe técnico en los siniestros del domicilio/negocio.

Cómo activar coberturas y documentación necesaria

Ante un hecho cubierto, llama de inmediato a la Central de Asistencia. Ten a mano póliza, datos personales, localización y descripción de lo ocurrido. Para reembolsos, conserva facturas originales, informes y recetas; presenta la solicitud por los canales oficiales (app/web/email) dentro del plazo. La App ofrece alertas por zona, guí­a de paí­ses, base de hospitales, geolocalización y transmisión de mensajes a familiares.

Nombrar archivos con patrón aaaa-mm-dd_tipo_importe ayuda a acelerar el expediente.

Opiniones sobre el seguro de viaje a Japón

AM
Alicia M.
Tokyo–Kyoto (14 días)
“Fiebre el segundo día. Me gestionaron una cita en una clínica cercana y todo fue rápido y claro.”
★★★★★
JC
Jorge C.
Kansai (10 días)
“Cancelaron el vuelo Osaka–Madrid con poco aviso. Cubrieron hotel y manutención durante la espera sin problemas.”
★★★★☆
LR
Lucía R.
Haneda
“Retraso de equipaje de 36 horas. Reembolso correcto de artículos de primera necesidad.”
★★★★☆
DM
Diego M.
Interrail Japón
“Consulta leve en clínica local. Tramité la documentación y el ingreso llegó a los cinco días.”
★★★★★
NV
Nuria V.
Nagano
“Caída en pista. Buena coordinación y traslado al centro adecuado. Todo quedó resuelto en el día.”
★★★★☆
PG
Pablo G.
Tokyo Game Show
“Atención telefónica clara y rápida. Me orientaron con los centros disponibles en la zona.”
★★★★★