Logo Iris Global

Mi área

Elige tipo de usuario

Iris Global Corporativo Blog Insectos en casa en 2025: cómo eliminarlos, prevenir plagas y cuándo acudir a profesionales

Insectos en casa en 2025: cómo eliminarlos, prevenir plagas y cuándo acudir a profesionales

eliminar insectos de casa Iris Global

Los insectos que comúnmente habitan en casa pueden convertirse en un verdadero problema: además de ser molestos, pueden contaminar alimentos y transmitir enfermedades. Según datos del Ministerio de Sanidad, mantener la vivienda libre de plagas es clave para la salud ambiental en el hogar.

¿Cuáles son los insectos que mayormente habitan en casa?

Los más habituales son:

  • Hormigas: atraídas por restos de comida y dulces.
  • Cucarachas: buscan humedad y restos orgánicos, son vectores de bacterias.
  • Moscas: proliferan en climas cálidos, transmiten gérmenes al posarse sobre los alimentos.
  • Mosquitos: además de las picaduras, pueden transmitir enfermedades en algunas regiones.
  • Polillas y ácaros: dañan ropa, textiles y almacenados.

El EFSA alerta de que las plagas domésticas están relacionadas con problemas de salud pública, por lo que la prevención es la mejor arma.

Cómo eliminar los insectos en casa

Existen varios métodos, desde el uso de productos químicos a remedios caseros más respetuosos con el ambiente. Sin embargo, la base de todo es la higiene del hogar: retirar basura, limpiar restos de comida y sellar accesos.

Vinagre, limón y bicarbonato

El vinagre limpia superficies y ahuyenta moscas; el bicarbonato mantiene alejadas cucarachas y hormigas, y el limón es eficaz contra hormigas gracias a su ácido cítrico. Combinados, actúan como insecticida natural.

Aceite de eucalipto

Usado como repelente natural contra mosquitos. Mezcla 15 gotas de aceite esencial en agua y aplícalo con atomizador en piel y zonas del hogar. Eficaz también en ventanas y terrazas.

Incienso y velas

Hechos a base de plantas aromáticas como citronela, lavanda o romero, ayudan a repeler insectos y crean un ambiente agradable.

Plantas aromáticas

El laurel, la lavanda, la menta y la albahaca son aliadas contra hormigas, mosquitos y polillas. Además, aportan frescor natural a la vivienda.

Prevención: el paso más importante

  • Limpieza diaria en cocina y baños.
  • Uso de mosquiteras en ventanas.
  • Sellado de grietas y rendijas.
  • Ventilación adecuada para reducir humedad.

Según la OCU, la higiene y el orden son el factor más determinante para evitar plagas.

Preguntas frecuentes sobre insectos en casa

¿Por qué aparecen cucarachas en la cocina?

Buscan restos de comida, agua y calor. Suelen acceder por desagües y rendijas. Mantener la zona seca y limpia es esencial.

¿Son peligrosas las picaduras de mosquitos en España?

En la mayoría de casos son molestas pero no graves. Sin embargo, especies invasoras como el Aedes albopictus pueden transmitir enfermedades en algunas zonas.

¿Cómo eliminar las hormigas de forma natural?

Con vinagre diluido, zumo de limón o esparciendo bicarbonato en el recorrido de las hormigas.

¿Qué plantas ayudan a repeler insectos?

Lavanda, citronela, albahaca, menta y romero son eficaces contra mosquitos y moscas.

¿Cuándo debo llamar a un servicio profesional de plagas?

Si tras aplicar medidas de limpieza y remedios naturales la plaga persiste o se extiende. Los expertos pueden identificar el origen y aplicar tratamientos seguros.

Servicios profesionales de desinfección

En Iris Global contamos con el servicio de desinfección, desinsectación y desratización para tu hogar. Somos especialistas en eliminar plagas de forma rápida, segura y efectiva.

E-E-A-T: Contenido elaborado por el equipo de Iris Global con referencias a organismos oficiales como Ministerio de Sanidad, EFSA y OCU. Última actualización: 05/09/2025. Basado en datos de plagas domésticas comunes y métodos de prevención recomendados.