Primeros pasos en el aeropuerto (no salgas sin el PIR)
Si tu maleta no aparece en la cinta, actúa así —antes de abandonar el área de recogida:
- Ve al mostrador de la aerolínea o handling y solicita el PIR (Parte de Irregularidad de Equipaje). Te dará un número de expediente para el rastreo.
- Guarda la etiqueta de equipaje (sticker), la tarjeta de embarque y el PIR. Haz fotos.
- Pregunta por el canal de seguimiento (p. ej., WorldTracer) y cómo subir tickets de compras esenciales si las necesitas.
- Esenciales: si necesitas artículos de higiene/ropa por la incidencia, compra lo imprescindible y conserva facturas.
Tip Si viajabas con escalas, indica cada número de vuelo; ayuda mucho en el rastreo.
Plazos clave (7 y 21 días) y cuándo se considera “equipaje perdido”
- Daños en el equipaje: comunícalo y reclama por escrito en 7 días desde la entrega.
- Retraso del equipaje: tienes 21 días desde que te lo entregan para formalizar la reclamación por los perjuicios del retraso.
- Pérdida: si no te entregan la maleta en 21 días, se considera perdida y puedes reclamar la indemnización por pérdida.
Estos plazos de notificación derivan del Convenio de Montreal y las guías oficiales en España. El responsable es siempre la aerolínea (no AENA). Conserva tu PIR, tarjetas y recibos.
Indemnización y límite actualizado (Convenio de Montreal)
Para vuelos a los que se aplica el Convenio de Montreal, la compañía responde por destrucción, pérdida, daños o retraso del equipaje hasta un límite de responsabilidad por pasajero. Desde el 28 de diciembre de 2024, el límite se revisó a 1.519 DEG (Derechos Especiales de Giro).
Resumen práctico:
- Pérdida o destrucción: indemnización hasta 1.519 DEG por pasajero (puedes superar el límite solo si hiciste declaración especial de valor al facturar, pagando tasa).
- Retraso: reembolso de gastos razonables (esenciales) contra facturas, dentro del límite global.
- Daños: reparación o sustitución según valoración y prueba (fotos, recibos).
DEG ≠ euros. Tu indemnización se calcula al cambio del día que proceda (la aerolínea te lo indicará).
Qué gastos te reembolsan (y cómo justificarlos)
Mientras tu equipaje está retrasado, puedes comprar artículos esenciales (higiene, ropa interior, una camiseta, cargador si aplica). Evita compras suntuarias; pide siempre factura nominativa y paga con tarjeta (mejora la trazabilidad). Al enviar gastos, adjunta: PIR, tarjetas de embarque, etiquetas, justificantes y un breve listado explicando por qué cada compra era necesaria.
Concepto | ¿Reembolsable? | Prueba recomendada |
---|---|---|
Aseo personal básico y ropa interior | Sí | Factura con fecha y detalle; ticket + extracto |
Camiseta/zapatos económicos | Sí, si es esencial | Factura + breve explicación (evento/trabajo) |
Prendas de lujo | No | — |
Maleta de sustitución barata | Depende del caso | Factura + justificación de necesidad |
Si tienes seguro de viaje, la póliza puede complementar la indemnización de la aerolínea.
Seguimiento: WorldTracer, atención de la aerolínea y escalado
- WorldTracer / portal de equipajes: usa el código del PIR para ver movimientos; sube recibos si tu aerolínea lo permite.
- Contacto activo: escribe al canal oficial asignado; evita duplicar incidencias en redes salvo que te lo pidan.
- Día 21: si no aparece, solicita declaración de pérdida y tramita la indemnización por pérdida.
- Si la respuesta es insuficiente: presenta reclamación escrita formal a la aerolínea (buzón de atención al cliente). Conserva acuse.
- Acción judicial/arbitraje: como última vía, recuerda que el Convenio marca 2 años para iniciar acción judicial (desde llegada prevista o cese del transporte).
Pro-tip Llevar AirTag/Tile en la maleta ayuda a indicarle a la aerolínea la ubicación aproximada (cada vez más compañías están abiertas a usar esa info como apoyo).
Plantillas de comunicación (copia y pega)
1) Email inicial tras abrir PIR (equipaje retrasado)
Asunto: Incidencia equipaje – PIR [XXXXXX] – Vuelo [ABC123] – Fecha [dd/mm/aaaa]
Buenos días,
He registrado el PIR [XXXXXX] por el equipaje retrasado del vuelo [ABC123] del día [fecha]. Adjunto tarjeta de embarque y etiqueta de equipaje.
Quedo a la espera de actualizaciones y confirmación del proceso para presentar gastos esenciales con sus facturas.
Gracias de antemano.
2) Solicitud de declaración de pérdida (día 21)
Asunto: Solicitud declaración de pérdida – PIR [XXXXXX] – Vuelo [ABC123]
Hola,
Al no haber recibido el equipaje transcurridos 21 días desde la incidencia (PIR [XXXXXX]), solicito su declaración de pérdida y la apertura del expediente de indemnización conforme al Convenio de Montreal.
Adjunto inventario/valor estimado, facturas disponibles y datos bancarios para el reembolso.
Un saludo.
Preguntas frecuentes
¿A quién reclamo: AENA o la aerolínea?
A la aerolínea. AENA gestiona aeropuertos; no responde por tu equipaje facturado. El PIR se tramita con la compañía o su agente de handling.
¿Puedo reclamar por “daños” y por “retraso” a la vez?
Sí, si se dan ambas circunstancias (p. ej., llegó tarde y roto). Respeta plazos: 7 días para daños, 21 para retraso.
¿Qué pasa si recupero la maleta el día 22?
Desde el día 21 sin entrega, la maleta se considera “perdida” a efectos indemnizatorios. Si aparece después, puede cambiar el enfoque (valora perjuicios y solución amistosa).
¿Y si mi vuelo era doméstico o fuera de la UE?
El Convenio de Montreal se aplica a la mayoría de transportes internacionales; en domésticos pueden aplicar reglas nacionales, pero muchas aerolíneas armonizan políticas. Consulta condiciones del transportista.
¿Cómo demuestro el contenido si no guardé tickets?
Haz un inventario honesto con precio estimado y antigüedad; aporta fotos previas si las tienes (viajes, redes, facturas antiguas). La compañía puede pedirte justificación adicional.
Fuentes y criterios E-A-T
Contenido elaborado con base en normativa y guías oficiales, revisado por especialista en derechos del pasajero. Enlaces de referencia:
- AENA — Incidencias con equipajes (procedimiento y responsable)
- AESA — Guía del viajero (plazos 7/21 y pérdida)
- Comisión Europea — Derechos de los pasajeros (límites orientativos y consejos)
- ICAO/IATA — Revisión de límites del Convenio de Montreal (1.519 DEG desde 28/12/2024)
Esta guía es informativa; verifica siempre el procedimiento concreto de tu aerolínea y conserva toda la documentación del viaje.
Viaja más tranquilo con Iris Global
Nuestros seguros de viaje incluyen coberturas de equipaje y asistencia 24/7. Si sufres una incidencia, te ayudamos a gestionar la documentación y el reembolso de gastos esenciales.