Viajar a Latinoamérica es una experiencia única: desde las ruinas de Machu Picchu en Perú, hasta las playas paradisiacas de Brasil o los paisajes salvajes de Patagonia. Sin embargo, también es una región con riesgos sanitarios y logísticos que no deben subestimarse. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, muchos países latinoamericanos exigen estar vacunado contra la fiebre amarilla y recomiendan protección adicional contra enfermedades como el dengue o el zika. Por eso, contratar un seguro de viaje especializado es esencial. En Iris Global, contamos con un seguro adaptado a mochileros y viajeros que exploran Latinoamérica, respaldado por el estudio INESE y por nuestro condicionado oficial.
Las largas distancias, la sanidad variable y el alto índice de robos en ciertas zonas convierten a Latinoamérica en un destino donde un seguro es imprescindible. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), el 64 % de los viajeros europeos considera la asistencia médica y la repatriación como factores clave al elegir destino en Latinoamérica. Además, la infraestructura médica privada en muchos países requiere pagos anticipados si no se cuenta con cobertura.
Las zonas rurales y selváticas pueden presentar brotes de fiebre amarilla, dengue o malaria. En ciudades grandes, los robos y estafas a turistas son frecuentes. El clima extremo, desde huracanes en el Caribe hasta lluvias torrenciales en la Amazonía, puede alterar rutas o provocar evacuaciones inesperadas. Según el informe global de OMT, un 27 % de los viajeros internacionales a Latinoamérica experimenta algún incidente que afecta su viaje.
Verifica con tu médico y en el centro de vacunación internacional las vacunas recomendadas para cada país: fiebre amarilla, hepatitis A y B, tifoidea, y antitetánica. Lleva un botiquín personal adaptado y repasa siempre tu póliza para conocer los servicios de telemedicina y envío de medicamentos en destino. Las coberturas médicas incluidas en el seguro de Iris Global están diseñadas conforme al condicionado oficial, para cubrir desde pequeñas urgencias hasta grandes evacuaciones sanitarias.
Muchos países latinoamericanos exigen pasaporte con una validez mínima de seis meses, prueba de vacunación y billetes de salida. Revisa la normativa en el Ministerio de Asuntos Exteriores y lleva siempre copias físicas y digitales de tu documentación.
Latinoamérica ofrece muchas rutas alternativas y lugares escondidos. Deja margen para adaptarte a cambios climáticos o de seguridad. Informa siempre a familiares de tus movimientos y mantén canales de comunicación activos. En destinos rurales, confirma horarios de transporte y ten rutas alternativas preparadas.
Descarga apps oficiales como "Consejos del Viajero" y aplicaciones locales de transporte y seguridad. Usa alertas meteorológicas y geolocalización compartida con personas de confianza. Según el informe "Travel Tech 2024", el 68 % de los viajeros a Latinoamérica usa tecnología para mejorar su seguridad y planificación.
Cobertura | Incluida | Detalles |
---|---|---|
Asistencia médica | ✔ | Hospitalización, repatriación, teleconsulta |
Prolongación de estancia | ✔ | Por prescripción médica |
Protección de equipaje | ✔ | Pérdida, robo o daño |
Responsabilidad civil privada | ✔ | En el extranjero |
Según el INE, el 18 % de los españoles viaja fuera de Europa y Latinoamérica es uno de los destinos más elegidos. Además, la OMT destaca que la demanda de seguros para esta región creció un 30 % en los últimos dos años, impulsada por la conciencia sanitaria y la inestabilidad política en algunas zonas.
Los datos proceden del estudio de tendencias en seguros de viaje realizado por INESE en 2024, patrocinado por Iris Global. Incluyen encuestas a más de 2.000 viajeros frecuentes, análisis de incidencias reales y entrevistas con expertos en seguridad y sanidad internacional.
La fiebre amarilla suele ser obligatoria en muchos países. También se recomiendan hepatitis A y B, tifoidea y antitetánica. Consulta siempre en tu centro de vacunación internacional.
Contacta con la embajada o consulado español más cercano y con la asistencia 24/7 de Iris Global, quienes te orientarán y apoyarán en el proceso.
Algunas pólizas pueden incluirlos si se contratan como complemento. Verifica siempre las Condiciones Particulares de tu seguro antes de viajar.
En Iris Global te ayudamos a explorar Latinoamérica con la máxima protección y confianza. Descubre más y contrata online en nuestra página oficial del seguro para mochileros de Iris Global.
Para más información oficial, consulta la web del Ministerio de Asuntos Exteriores y la Organización Mundial del Turismo.
Artículo elaborado por el equipo editorial de Iris Global