logo cabecera

Mi área

Elige tipo de usuario

Iris Global Corporativo Blog Seguro de viaje obligatorio para viajar a Cuba

Seguro de viaje obligatorio para viajar a Cuba

qué seguro hace falta para viajar a cuba
Desde el 1 de mayo de 2010, es obligatorio tener un seguro de viaje contratado para entrar en Cuba. En el caso de que estés en destino y no cuentes con él, las autoridades te obligarán a contratar uno en ese mismo momento.

Por lo tanto, es necesario haber contratado antes de partir un buen seguro de viaje internacional, para no comenzar con mal pie tu estancia en Cuba.

¿Servicios médicos gratuitos? No para extranjeros

 

Al margen de la obligatoriedad marcada por el Gobierno de Cuba, lo cierto es que los servicios médicos en destino no son gratuitos para los turistas. Sí que recibirás asistencia, pero los precios no son precisamente baratos.

En este caso, es recomendable revisar que la póliza de viaje que contrates incluya cuestiones como:

  • Gastos médicos.
  • Gastos de hospitalización en el extranjero.
  • Gastos farmacéuticos.
  • Traslado
  • Gastos médicos para acompañantes.
  • Gastos odontológicos.
  • Ayuda en trámites administrativos por hospitalización.
  • O anticipo de fianzas por hospitalización en el extranjero.
 

Todas estas cuestiones son muy importantes para ser atendido sin sobresaltos (especialmente para tu bolsillo), en el caso de que ocurra cualquier eventualidad médica u hospitalaria durante el viaje.

seguro de viaje para cuba

Los servicios médicos, especialmente en La Habana, y en otras zonas turísticas, son aceptables. Por lo que viajar a Cuba con el seguro de viaje con este tipo de asistencia médica nos dará la tranquilidad necesaria para disfrutar al máximo de la experiencia.

En el caso de La Habana, es reconocida la Clínica ‘Cira García’, que suele prestar asistencia médica a extranjeros de forma prácticamente exclusiva.

Seguro de viaje con atención por COVID-19

 

Hoy en día, continúan vigentes ciertas restricciones en el país. Como por ejemplo la obligatoriedad de llevar la mascarilla en todo momento. Quedando expuesto a multas en el caso de que no cumplamos con esta normativa.

Además, para entrar al país, es necesario que el seguro de viaje que tengamos contratado incluya también gastos generados por la infección por COVID-19.

seguro viaje cuba

En este sentido, cabe reseñar que sólo hay una clínica en La Habana donde se realizan PCR a extranjeros, con un coste de 30€, que se pueden abonar con tarjeta. Se trata de la Clínica Internacional Siboney, ubicada en 17 e / 200 y 202. Siboney, Playa.

Cómo es la atención sanitaria en Cuba

 

La medicina en Cuba tiene buena fama. Lo que no quita que, en ocasiones, los medios de los que disponen los profesionales no sean los más adecuados o, incluso, escaseen.

En este sentido, desde la web del Ministerio de Exteriores nos recomiendan llevar aquella medicación que vayamos a considerar necesaria para nuestro día a día, pues puede ser complicado encontrar ciertos medicamentos en Cuba, por falta de suministro.

Respecto a los costes en caso de necesitar atención médica, reincidir en la importancia de un buen seguro. La atención a extranjeros es cara y debe pagarse por adelantado. Ten en cuenta que si tienes deudas sanitarias las autoridades no van a permitirte salir del país.

Otras cuestiones a tener en cuenta en el seguro de Viaje

 

Más allá de las cuestiones sanitarias, y ya que estamos obligados a contratar un seguro de viaje, sería interesante valorar otras coberturas que nos pueden facilitar el viaje a Cuba frente a posibles eventualidades. En el caso del seguro de viaje internacional de Iris, existen algunas de especial utilidad incluidas en el seguro:

  • App Iris: con información actualizadas sobre la situación Covid en el país, o sobre servicios médicos, seguridad en destino, etc.
  • Pérdida o robo de
  • Pérdida de
  • Cobertura de regreso anticipado por hospitalización de un familiar, problema de gravedad en casa, o por estado de alarma o cierre de fronteras.
 
descargar la guía de países de Iris Global