Al igual que en la mayoría de los países del mundo, en Israel también están disminuyendo los casos graves de COVID y, por tanto, se están dejando atrás algunas restricciones. En este sentido, conviene conocer lo que sí será necesario para viajar a Israel, como, por ejemplo, contratar un seguro de viaje de la mejor calidad.
Lo primero que se debe hacer antes de viajar a Israel es disponer de una autorización escrita para el ingreso en el país que las autoridades entregan a los viajeros. Esta solicitud debe firmarse y presentarse 48 horas antes de viajar. En caso de obtener una respuesta negativa, el viajero siempre puede solicitar un permiso especial.
Este es un requisito para cualquier viajero extranjero que desee entrar en Israel actualmente y pueden presentarlo todas las personas, estén o no vacunadas. Eso sí, sigue siendo necesario entregar una prueba diagnóstica PCR negativa que se haya realizado con 72 horas de antelación al viaje como máximo. Esta prueba puede sustituirse por una de antígenos realizada 24 horas antes del viaje.
Los ciudadanos españoles con permiso de trabajo en Israel están exentos de presentar estas pruebas, así como aquellas personas con los visados: A/1, A/2, A/3, A/4, A/5, B/1, B/3, B/4.
Otro de los requisitos exigidos para entrar en Israel es tener contratado un seguro de viaje con amplia cobertura médica, incluyendo gastos relacionados con el COVID.
Los viajeros deben guardar 24 horas de aislamiento para esperar el resultado de la prueba PCR, en el caso de realizar allí la prueba. En cuanto a las mascarillas, siguen siendo obligatorias en todo momento.
Un buen seguro de viaje siempre es aquel que permite al asegurado viajar a cualquier lugar del mundo con total tranquilidad y sabiendo que, en caso de sufrir un percance, del tipo que sea, tendrá una póliza que costeará los gastos.
En concreto, para viajar a Israel es imprescindible contratar un seguro de viaje que cuente con una asistencia médica completa que cubra multitud de situaciones médicas que se pueden dar durante un viaje. Por ejemplo, estas son algunas de las coberturas médicas más importantes:
Estas coberturas aportan tranquilidad para cualquier viajero que se desplace a Israel, sabiendo que tiene las espaldas cubiertas en caso de sufrir cualquier enfermedad o accidente médico, ya que tendrá el seguro médico para cubrir cualquier circunstancia.
Por no hablar de los inconvenientes que sufrirá el viajero que incumpla la obligatoriedad de tener seguro. Hablamos de que el visitante puede ser retenido en el aeropuerto hasta que haya un nuevo vuelo de vuelta a su país de origen, pues no se le dejará entrar.
Importante, también, que el documento esté traducido al inglés, para que las autoridades puedan comprobar el mismo con facilidad.
De no hacerlo de este modo, no sólo se limitará la entrada en ese momento. Las autoridades pueden sancionar al interesado con años de prohibición de entrada a Israel, según explican desde la propia web oficial del Ministerio de Exteriores.
Por si todavía tienes dudas de la conveniencia de contar con un seguro de viaje para Israel, te aportamos otras cuestiones que también estarían incluidas en el seguro de viaje internacional de Iris, y que sin duda pueden hacer de tu viaje una travesía mucho más completa: