Logo Iris Global

Mi área

Elige tipo de usuario

Iris Global Corporativo Blog Cómo adaptar la casa al calor en verano

Cómo adaptar la casa al calor en verano

Como adaptar la casa al verano

Cómo adaptar la casa al calor

Ha llegado el momento de adaptar la casa al calor. Con pequeños cambios puedes preparar tu casa para el verano y disfrutar de un hogar fresco y habitable. Desde Iris Global te damos consejos prácticos para mejorar aislamiento, ventilación cruzada, textiles ligeros, mosquiteras y eficiencia energética en tu hogar.

Actualizado: 05/09/2025EBR Iris

Cómo adaptar tu casa para el verano

Aislamiento: el primer paso para un hogar fresco

El aislamiento no es solo para el invierno. En verano ayuda a mantener la casa fresca y a reducir el uso de climatización. Además de ventanas, persianas o contraventanas, incorpora soluciones rápidas: estores opacos claros o esteras de bambú que bloqueen la radiación solar y mejoren la eficiencia energética.

  • Control solar: baja persianas y usa toldos en horas centrales.
  • Puentes térmicos: sella rendijas con burletes para evitar entrada de aire caliente.

Terrazas y jardines: zonas frescas fuera de las horas centrales

En horas no centrales, terrazas y jardines ayudan a bajar la sensación térmica. Es buen momento para adaptar la terraza para el verano con sombra (toldos, velas), superficies claras y vegetación. Inspírate en nuestra guía: cómo adaptar tu terraza para el verano.

Textiles ligeros y mosquiteras: confort nocturno

Opta por textiles ligeros y transpirables (algodón, lino) y coloca mosquiteras para ventilar sin insectos. Existen modelos sin obra que puedes usar solo en verano. Cambia cortinas densas por visillos claros para dejar pasar la luz sin aumentar el calor.

Ventilación cruzada por la mañana y la noche

Abre por la mañana temprano y por la noche, cuando bajan las temperaturas. Busca ventanas enfrentadas para crear corrientes de aire y revisa la dirección del viento y la incidencia solar de cada fachada; evita que entre aire más cálido del que sale. En horas de calor, mantén la casa cerrada y las ventanas sombreadas.

Aislamiento del suelo y superficies frescas

En rehabilitación, los suelos secos con aislamiento térmico reducen pérdidas energéticas y se instalan sin tiempos de secado. Para el día a día, retira alfombras pesadas y usa tejidos vegetales (yute, coco) que refrescan los ambientes.

Redecora en clave minimalista

Reducir objetos y textiles innecesarios mejora la circulación del aire y simplifica la limpieza si ventilas por la noche. El minimalismo ayuda a controlar focos de calor y polvo.

Humedad ambiental y climatización eficiente

Si notas el ambiente seco, valora humidificadores o vaporizadores. Si vas a instalar aire acondicionado, prioriza equipos de alta eficiencia y mantenimiento de filtros para mejorar rendimiento y calidad del aire.

Preguntas frecuentes

¿Cómo mantener la casa fresca sin aire acondicionado?

Refuerza aislamiento, usa control solar (persianas/estores), ventilación cruzada mañana/noche y textiles ligeros. Minimiza fuentes de calor internas.

¿Qué textiles ayudan a combatir el calor?

Algodón y lino por su transpirabilidad. Sustituye cortinas gruesas por visillos claros y alfombras pesadas por fibras vegetales.

¿Cómo ventilar correctamente en olas de calor?

Abre al amanecer y por la noche, genera corrientes de aire con ventanas enfrentadas, y mantén la casa cerrada y con sombreado en horas centrales.

¿Dónde conviene colocar mosquiteras?

En dormitorios y estancias con más ventilación nocturna. Las mosquiteras sin obra permiten montaje temporal solo en verano.

Experiencia Revisión experta Metodología Última actualización
Autoría
EBR · Iris Global — Equipo de Hogar y Mantenimiento
Revisión
Marketing & Customer Experience — Iris Global
Metodología
Principios de eficiencia energética doméstica, control solar pasivo, ventilación natural y selección de textiles ligeros aplicados a viviendas en clima cálido.
Última actualización
05/09/2025
Contacto

Este contenido forma parte del EBR de Iris Global y se revisa periódicamente.