El seguro de viaje a Argelia es obligatorio si quieres viajar a este país debido a que es obligatorio asegurar la asistencia médica en caso de accidentes. Se trata de uno de los requisitos para obtener el visado, necesario para entrar en el país. Para su solicitud, además del seguro de viaje se exige pasaporte con una validez mínima de seis meses, pago de derechos de cancillería y justificación de los medios económicos de los que se dispone.
Es altamente recomendable que el seguro de viaje en cuanto asistencia sanitaria incluya la repatriación. Se recomienda contratar un seguro que incluya coberturas esenciales como:
Como hemos dicho, los servicios médicos ofrecidos dependen del hospital. Por ello, antes de viajar es recomendable consultar los centros que incluye la póliza para en caso de accidente o enfermedad acudir a la mejor opción.
En Argelia destacan hospitales en Argel y en Orán. Los mejores hospitales de Argel son la clínica privada Al Azhar, el Hospital militar de Ain Naadja, el Hospital de la Policía y la clínica Chiffa. En Orán por su parte, el Centre Hospitalo-Universitaire y el Établissement Hospitalo-Universitaire.
Contar con un seguro de viaje para visitar Argelia es de gran importancia ya que ayuda a resolver cualquier inconveniente que pueda surgir durante el viaje. Como hemos comentado, es obligatorio contar con él porque si no las autoridades no nos permitirán entrar.
Pero, además, cabe recordar que durante cualquier viaje internacional pueden surgir inconvenientes que vayan más allá de cuestiones médicas y sanitarias.
Existen numerosas coberturas que sin duda asegurarán una experiencia satisfactoria, que es lo que cualquier viajero requiere independientemente del destino al que se desplace:
Un ejemplo de seguro completo que se adapta a las necesidades de cada cliente y que permite incluir todas las coberturas mencionadas es el seguro de viaje internacional de Iris Global.
Hoy, continúan vigentes algunas restricciones en el país como el uso de mascarilla en espacios públicos y transporte público.
Además, debes saber que para entrar al país se exige tener la pauta completa de vacunación. Es necesario confirmar que la vacuna administrada es válida en el país y que la última dosis ha sido administrada en un plazo inferior a 9 meses antes del viaje.
Quienes no dispongan del certificado COVID tienen que presentar una prueba PCR realizada en las 72 horas previas al viaje. Además, a la llegada al país se obliga a cada persona a realizar una prueba de antígenos que debe ser pagada en el momento.